
Comprender y reducir la huella de carbono
Autores-Alumnos: Valdéz Cruz Dilan Axel y Villagrán García Dayana Denisse
Asesores: Heimpel Covarrubias María Fernanda y Téllez Mateos Leonardo
Cada día, los noticieros nos muestran las perturbaciones que la actividad humana genera en el medioambiente. Sin embargo, este impacto no es más que la suma de innumerables acciones individuales, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cuál es la huella de nuestra existencia en el planeta? Y, más aún, ¿cuál de nuestras acciones es la más perjudicial?
Al reflexionar sobre las fuentes de energía que utilizamos a diario, descubrimos que la electricidad, a pesar de su apariencia ecológica, en gran parte proviene de la quema de combustibles fósiles. En este contexto, la huella de carbono es un indicador clave que revela la cantidad oculta de petróleo y carbón consumidos para generar la electricidad que usamos y para alimentar nuestros sistemas de transporte. No obstante, la huella de carbono va más allá de estos ámbitos: está presente en numerosos aspectos de la vida cotidiana. Conocerla es esencial para tomar decisiones informadas y reducir nuestro impacto en el planeta.


Anch’io merito di vivere
Alumnos-Autores:
Contreras Orozco Janette
Linaloe
Parra Carbajal Mildreth Janeth
Asesora: Espinosa Esparza Luz María
Un grupo de estudiantes se pronuncia en contra del maltrato animal mediante un diálogo entre personajes, claro y expresivo. La historia se enfoca en un gato negro, llamado Signore Gatto, quien relata en primera persona (io-yo) el maltrato que recibe de su dueño, quien lo considera un símbolo de mala suerte. A través de su narración, el gato revela otros casos de crueldad hacia los animales, invitando a la reflexión sobre esta problemática y proponiendo posibles soluciones.


Importancia de los arrecifes de coral
Alumnos -Autores: Rodríguez García Julián Alexander y Rosas Martínez Isabel Sophía
Asesor: Téllez Mateos Leonardo
¿Alguna vez has explorado un arrecife de coral? ¿Sabías que algunos especialistas los consideran los ecosistemas con mayor diversidad biológica del planeta? La increíble variedad de formas de vida que albergan y las complejas interacciones entre ellas convierten a estos ecosistemas, además de su espectacular belleza y vibrantes colores, en escenarios ideales para el estudio científico.
En los arrecifes encontramos ejemplos clásicos de interacciones biológicas, como el mutualismo entre los peces payaso y las anémonas, la simbiosis entre las algas zooxantelas y los pólipos, el comensalismo de las rémoras, y la competencia entre los corales por espacio y luz.
Sin duda, estos ecosistemas son fascinantes. En nuestro país, están presentes en ambos litorales, pero, lamentablemente, enfrentan múltiples amenazas. Te invitamos a ver el siguiente video y reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar estos maravillosos entornos naturales.


La libertad absoluta
Autores-Alumnos:Salazar Santiago Rubí y Sánchez Correa Leonardo
Asesor: Reymundo Salas Morales
La libertad absoluta no tiene limitaciones, restricciones ni normas, características que complican las relaciones sociales, porque cada individuo va a crear sus propios valores. La encuesta realizada, al respecto, confirma esta aseveración, provocando que la mayoría de los encuestados prefiera una libertad con responsabilidad.


La navaja de Ockham: La simplicidad en la construcción de Hipótesis
Autores-Alumnos: Colmenares Hernández Jennifer Saraí y Sánchez Badillo Tamara
Asesor: Salas Morales Reymundo
La Navaja de Ockham es un principio que busca construir la hipótesis o explicación más sencilla y general como la que tiene mayor oportunidad de ser correcta. Las hipótesis que se propusieron para resolver la transformación del pez Kobudai de hembra a macho en el grupo se construyeron con la estructura del razonamiento abductivo.
Las hipótesis propuestas fueron bastantes, pero se seleccionaron cinco, a las que se les aplicó la navaja de Ockham para seleccionar la mejor. Se fueron descartando las muy complejas hasta elegir la más simple, que cumplió cabalmente con el principio para ser seleccionada.
